


Dagoberto fue el nombre de tres reyes franceses:
Dagoberto I (600- 638), hijo de Clotario II quien le cedió el reino de Autrasia (623); en 629 fue reconocido también rey de Borgoña y Neutrasia, restaurando la unidad del reino franco. Casó con Ragnetruda de la que tuvo como hijo a Sigeberto III de Austrasia, en segundas nupcias, casó con Nantilde de Bobigny y tuvieron por hijo a Clodoveo II de Neutrasia. Fundó la Abadía de Sant Denís (626), donde fue enterrado el 18-I-638. A su muerte, sus dos herederos son muy jóvenes, Sigeberto tiene ocho años y Clodoveo cuatro, por lo que fueron los mayordomos de palacio los que los manipularon y masacraran el fin de la dinastía Merovingia
Dagoberto II “el Santo”, (Rey 676- 679) rey de Austrasia, hijo de Sigeberto III, a la muerte de su padre asesinado por su hermano Clodoveo II, Dagoberto es enviado a Irlanda por los mayordomos de palacios, ya que se sentía amenazado. Fue asesinado su hermano Clodoveo II en el 675 y es proclamado rey que le dura muy poco ya que muere también asesinado a la edad de 27 años.
Dagoberto III, rey de Autrasia y Neutrasia (Rey 711- 715), hijo de Childeberto III y de Edonne. Sucedió al trono a la edad de 12 años estuvo bajo la tutela de Pippino de Heristal, otros hijos de Childeberto, tuvieron que salir de Francia por las muchas amenazas que tenían de Pippino, que puso en el trono a su hijo y sucesor a la jefatura de palacio, Giraldo.
Pippino de Heristal, mayordomo de Palacio de Austrasia, gozaba de un gran número de seguidores y aprovechó para colocar a su familia y así desplazar a los Merovingios, se erigió cabeza de la aristocracia de Austrasia y fue importante manipulando a varios reyes de la época.
Damos entonces bastante crédito a Maldonado y a Xil Ocampo, cuando dicen que el primer Monroy, sería un hijo o hermano del rey Dagoberto III, que huido de las huestes de Pippino, pasara a Asturias y contactara con don Pelayo, quedándose definitivamente en nuestro país. Vigil era su nombre a lo que sus vasallos venidos desde territorio francés le unían el protocolario “Mon Roy”, mi rey en francés antiguo.
Publicado por Tony Méndez en 16:18
miércoles, 12 de septiembre de 2018
domingo, 21 de marzo de 2010
Teoría sobre francés antiguo
En mi libro “Memorial Monroyes en Extremadura”, hacía mención a un reciente investigador mejicano, Gutiérrez Tibón que está haciendo un compendio sobre los apellidos del idioma español y su significado y éste dice de Monroy que viene del francés, cuyo significado es Mi Rey. Dice bien si nos atenemos a lo estudiado en respecto al idioma Francés, y vistas las obras de los autores: P. G. Castex, P. Surer y G. Becker “Historie de la Litérature française” en la pág. 9 y 10, traducimos: “... En los siglos VI y VII, la población hablaba un lenguaje compuesto que se llamaría romance (roman): aún así hay que distinguir el romance de la Galia del norte de la cual nacerá la lengua d’oïl, y el romance de la Galia de sur de donde nacerá la lengua d’oc: la frontera lingüística pasa aproximadamente por La Rochelle, Limoges, Clermont- Ferrand, Lyon, Grenoble...”.
De la lengua d’oïl del siglo IX aparecería el antiguo francés; en el siglo XIV aparece el mediano francés; el francés moderno, trata del siglo XVII. No olvidemos que el primer escrito en francés data de 14-2-842, y es el célebre texto de “Serments de Strasbourg”. Así como del lenguaje d’oc aparecería la lengua provenzal y el catalán.
Después de la cita en el mismo libro de los tres reyes llamados Dagoberto I, II y III, debió ser un hijo o hermano de el último rey el que cruzara con sus hueste huido de Francia a los dominios de Don Pelayo en España “Dagoberto III, rey de Autrasia y Neutrasia (Rey 711- 715), hijo de Childeberto III y de Edonne. Sucedió al trono a la edad de 12 años estuvo bajo la tutela de Pippino de Heristal, otros hijos de Childeberto, tuvieron que salir de Francia por las muchas amenazas que tenían de Pippino, que puso en el trono a su hijo y sucesor a la jefatura de palacio, Giraldo.
Pippino de Heristal, mayordomo de Palacio de Austrasia, gozaba de un gran número de seguidores y aprovechó para colocar a su familia y así desplazar a los Merovingios, se erigió cabeza de la aristocracia de Austrasia y fue importante manipulando a varios reyes de la época.
Damos entonces bastante crédito a Maldonado y a Xil Ocampo, cuando dicen que el primer Monroy, sería un hijo o hermano del rey Dagoberto III, que huido de las huestes de Pippino, pasara a Asturias y contactara con don Pelayo, quedándose definitivamente en nuestro país. Vigil era su nombre a lo que sus vasallos venidos desde territorio francés le unían el protocolario “Mon Roy”, mi rey en francés antiguo”.
Conclusiones de Xil Ocampo
En la Biblioteca Nacional, sección de manuscritos, se halla tal vez la obra más fiel compuesta por don Blas Xil Ocampo en el año 1650 (ms. sig. 3242), historiador natural de Plasencia, que describe el linaje de los Monroy. En su portada podemos leer "Principio del Noble e Ilustre Antiguo Linaxe de los Monroyes". Comenzando por unos versos en los que podemos ver con claridad la composición "MonRoy", a la que hacíamos referencia anteriormente descritos por Barrantes Moreno. Según Xil Ocampo, don Pedro Fernández de Monroy es el mismo personaje histórico conocido con el nombre de don Pedro Fernández de Fuente-escalada, que fuera el primer Maestre y fundador de la Orden de Santiago, que acompañara a don Fernando II en la conquista de Cáceres en 1169. Don Alfonso de Figueroa y Melgar, Duque de Tovar, cita en su obra "Estudios Históricos Sobre Algunas Familias"
Estas serían diez conjeturas que Xil O´campo, que expone para dar credibilidad a la aparición del primer MonRoy en suelo español y que transcribo literalmente de sus crónicas:
“…La primera conjetura buena y verisimilitud para
provar lo que abemos dho es la tradizion antigua in
memorial de padres a hijos que los MonRoyes vienen
y descienden de un principe de Franzia que vino en fa:
vor del Rey don Pelayo contra los moros___
__La 2ª.Conjetura y verisimilidad.es el apellido mon:_
rroy palabra franzeza que en franzes significa.Lo que
en castellano mi Rey.Mon mio.y Roy. Rey y asi mon:
rroy mi Rey quien avia de traher este Apellido fran:
zes aespañasino a quien le tocara,y le ubiera apellidado
asi Monrroy mi Rey si dixerelo que alguno con poco
discurso dixo q’porser señores de llugar de MonRoy se
abian apellidado asi poresso dixe que con poco discurso
Lo dixo porque no discurrio quien avia deponer alu:
gar deespaña nombre franzes y espeçialmente que
significase mi Rey.si como es nombre Franzes fuera
aravigo pudiera llebar alguna aparenzia o’como
españa fue demoros ubiera sido de franzeses y
fuera El lugar tan Antiguo,cegose q’leparescio
mas verisimilq’los deste apellido de moreno quel
tiene proceder de los Romanos murennlas que este
de Monrroy de un Principe de Franzia,no conbiniendo
en sonido ni en signification pues murenulas
significa un pescado demar.raton de la mar y moreno
significa,mwedio blanco,medionegro,y quemas verisimilera
proceder _____________deun mulato
a los qules llaman morenos,pero aun lugar llama
en lengua franzesa MonRoy no viene vien
sino porser de quien se llama asi y digalugar de
monrroy ques del quese llama y tiene apellido de
Monrroy quanto mas q’Consta mucho antes que ubiese
Lugar de Monrroy averavido Caballero en españa
de este apellido como Probaremos y La liçencia paralo
poblar aversedado a’ cavallero MonRoy como constara
de la md.del Rey donFernando 4º.de suerte que se
fundan en sola su ymaginaçion para Hazer mal__
__La terçera conjetura y verisimilitud es La correspondentia
delos tiempos,pues altpo.quelos moros entraron en
españa Reynava en franzia dagoberto.3º.aunq’ Mariana
en la historia general dize que childeberto supadre
y lo llama tercero,del qual nombre no ay otro si no su
padre dedagoberto.3º.y asi pareze averse equivocado
y asi paulo emilio de los echos de los franceses acaba
elprimº.Libro.con la muertede dagoberto.3º.y election
del monje chilperico y Rebueltas q’huvo pornolo
tener por rey Lexitimo y comiença El2º.Libro.por
La entrada delos moros de africa en españa de suerte
Que la election del monge chilperico.y Las disensiones
por nolo temer por legitimo Rey.corresponde
con el apoderarse Los moros de españa.y de theodori co
hijo del rey dagoberto se haze menzion Porque
reyno despuesdel monje queno tuvo sucesion el
monje,y Los mayordomos.entienden que se les haria
de mal a los franceses tener Rey que no fuese de El
Linaje defaramundo el que gano el Reyno y Los entro
enel a pesar de los romanos,y delas naturales
de la tierra según dize mariana o’ que no fuese del